Si tienes una empresa, eres freelance o facturas por tu cuenta aunque sea a ratos, ve anotando esto en tu agenda porque Hacienda viene con novedades y esta vez van muy en serio. A partir de 2026, el sistema Verifactu será obligatorio, y no, no podrás escabullirte.
El 1 de enero de ese año entra oficialmente en vigor la Ley Antifraude, una normativa que viene a poner orden (y control) en la facturación electrónica. Lo que se busca es claro: evitar el fraude fiscal, y para ello, la Agencia Tributaria (AEAT) ha creado Verifactu, un sistema que cambiará por completo la forma en que autónomos y empresas hacen sus facturas.
¿Qué es Verifactu y por qué debes prestarle atención?
Verifactu no es una aplicación simpática que te hace la vida más fácil. Es un sistema de control fiscal que obligará a enviar en tiempo real tus facturas a Hacienda. Nada de guardar un Excel y enviarlo a final de mes. Aquí todo va al minuto.

A partir del 1 de julio de 2025, las empresas desarrolladoras de software de facturación solo podrán vender sistemas que estén homologados por Hacienda. Y a partir del 1 de enero de 2026, todas las empresas tendrán que haber dado el salto. ¿Eres autónomo? Bien por ti, tienes hasta el 1 de julio de 2026.
¿Cómo se podrá cumplir con Verifactu?
Tal y como se ha confirmado en la noticia sobre su obligatoriedad a partir del próximo ejercicio fiscal, habrá dos opciones:
1. Usar un software de facturación homologado, que esté adaptado a Verifactu y cumpla con todos los requisitos técnicos de la AEAT.
2. Usar la app oficial de Hacienda, que estará disponible gratuitamente para quienes prefieran no complicarse la vida buscando proveedores.
Pero cuidado: aunque la app de Hacienda pueda parecer la vía fácil, no siempre será la mejor si manejas muchas facturas o necesitas personalización.
¿Qué pasa si no te adaptas al sistema Verifactu?
Multas. Sanciones. Problemas. Y sobre todo, la imposibilidad de facturar legalmente. En resumen: no te conviene esperar al último minuto. Ir preparando ya tu sistema de facturación o hablar con quien te lleva los papeles es lo más sensato. Verifactu está en camino, y no es opcional.