Un influencer pone un AirTag a unas zapatillas donadas a Cruz Roja y destapa su negocio - Daily Base ES
Home » Un influencer pone un AirTag a unas zapatillas donadas a Cruz Roja y destapa su negocio

Un influencer pone un AirTag a unas zapatillas donadas a Cruz Roja y destapa su negocio

por diego
zapatillas-donadas-cruz-roja-air-tag

No es ciencia ficción, amigos: un influencer alemán decidió calzarse con curiosidad (y un toque de pillería) y metió un AirTag en unas zapatillas que donó a la Cruz Roja. El objetivo era sencillo: seguirlas a través de Europa y descubrir qué ocurre realmente con las donaciones. Lo que encontró fue tan fascinante como polémico.

El negocio de las donaciones de ropa a Cruz Roja, al descubierto

Moe.Haa, conocido en TikTok, colocó el rastreador en la suela de las zapatillas y las metió en un contenedor en Starnberg, Baviera. Lo que empezó como experimento casero para saber si las donaciones llegaban a personas que lo necesitan, se convirtió en una travesía por varios países: Munich, Austria, Eslovenia, Croacia y, finalmente, Bosnia y Herzegovina. En total, un viaje de unos 800 kilómetros.

El punto más impactante fue descubrirlas en una tienda de segunda mano en Cazin, Bosnia, exponiéndolas en una estantería por apenas 10 €. MoeHaa, en persona, voló hasta allí y compró sus propias zapatillas, solo para confirmar que el negocio de la donación estuvo lejos de ser gratuito. La dependienta admitió que el dueño era un bosnio que importaba desde Alemania, pero aseguró que dicho dinero no se destinaba a la Cruz Roja.

La Cruz Roja Alemana (DRK) contestó explicando que procesan entre 70 000 y 80 000 toneladas de ropa anual, de las cuales solo el 10 % se entrega directamente a los necesitados. El 50 % se recicla y el 40 % restante se vende a empresas de segunda mano, generando fondos para sus proyectos sociales. Es decir, lo que MoeHaa creyó “donación altruista”, para la DRK fue “una parte esencial del modelo de financiación”.

Este experimento, que ha sido noticia en todo el mundo, es un tirón de orejas a los ciudadanos: donar no significa que tu ropa acabe en tu propia comunidad. A veces, viaja cientos de kilómetros y termina generando beneficios económicos… aunque tampoco caiga en manos caritativas.

¿Quién tenía razón? Quizá todos, pero lo más importante es que ahora ya sabemos que detrás de un simple contenedor puede haber una ruta internacional y un sistema financiero menos evidente de lo que pensábamos.

You may also like

Deja un comentario