Todo sobre el paquete agresivo de Red Bull que puede poner la F1 patas arriba - Daily Base ES
Home » Todo sobre el paquete agresivo de Red Bull que puede poner la F1 patas arriba

Todo sobre el paquete agresivo de Red Bull que puede poner la F1 patas arriba

por diego
red-bull-paquete aerodinamico 2025

Red Bull tenía una espina clavada desde 2024: los circuitos de baja carga aerodinámica. Spa, Monza, Bakú o Las Vegas se convirtieron en auténticos calvarios para Max Verstappen, que en Monza terminó sexto, a 37 segundos de Leclerc y los McLaren.

La fábrica de Milton Keynes no quería volver a pasar por lo mismo y decidió jugársela con un paquete aerodinámico específico para Monza 2025. El resultado: una victoria demoledora de Verstappen con 20 segundos de ventaja sobre Norris y Piastri.

El golpe en la mesa de Red Bull

Laurent Mekies, nuevo jefe de equipo tras la salida fulminante de Christian Horner, lo explicó sin rodeos: “Se decidió hace un año, y fue una buena decisión. El alerón trasero funcionó bien. Parece que se ha sobrepasado el objetivo, porque el coche estaba en una ventana mucho mejor en comparación con otros circuitos”.

Laurent Mekies red bull

La clave estuvo en ese alerón trasero ultrarreducido, que permitió ganar velocidad punta sin perder demasiado equilibrio. Pero no fue fácil: “Max hizo un trabajo brillante porque era muy difícil cuidar el balance del coche con un alerón tan pequeño”, añadía Mekies. Tsunoda, con una configuración menos agresiva, lo sufrió en sus carnes.

Los números que asustan

En 2024, Verstappen marcaba 347,2 km/h en recta en clasificación, el coche más lento en ese punto. En 2025, subió a 348,6 km/h y ya fue noveno. Pero donde se nota el salto es en los sectores: de 326,0 km/h (14º) a 327,4 (5º) en el primero; y de 338,9 (18º) a 345,0 (3º) justo antes de Ascari. Casi nada.

McLaren, desconcertado

Andrea Stella lo reconoció tras la carrera: “Pensaba que seríamos tan rápidos como cualquiera del resto. Red Bull fue un par de décimas más rápido en clasificación, y en carrera, un poco más. Verstappen adelantó a Lando y abrió un hueco enorme. Habrá razones técnicas detrás”.

Y esas razones son claras: Red Bull ha encontrado un equilibrio brutal entre baja resistencia y eficiencia aerodinámica. McLaren, diseñado con otra filosofía, tendrá que ponerse las pilas si no quiere quedarse fuera de la pelea en Bakú, Las Vegas o Austin.

Monza ha dejado una certeza: cuando Red Bull se empeña en arreglar un problema, lo hace a lo grande. Y si este paquete es solo el principio, la Fórmula 1 2025 puede dar un vuelco en cualquier momento. En 2026, piensan a lo grande.

You may also like

Deja un comentario