Sonic X Shadow Generations en Nintendo Switch 2: análisis del juego - Daily Base ES
Home » Sonic X Shadow Generations en Nintendo Switch 2: análisis del juego

Sonic X Shadow Generations en Nintendo Switch 2: análisis del juego

por diego
Sonic X Shadow Generations para switch 2

Sonic X Shadow Generations para Nintendo Switch 2 aterriza como uno de esos lanzamientos que muchos esperaban para sacarle jugo a la nueva consola híbrida de Nintendo.

Lo hace a lo grande, sí, porque estamos hablando de uno de los recopilatorios más queridos por los fans del erizo azul y su lado más oscuro: Sonic Generations remasterizado más Shadow Generations, ese nuevo capítulo que se lleva casi todos los aplausos… y también buena parte de las críticas.

Análisis a fondo del Sonic X Shadow Generations para Nintendo Switch 2

Empecemos por lo bueno: si jugaste la versión de la primera Switch, notarás que esto va más fluido y se ve mejor. Sonic Generations, la parte “retro” de este pack, funciona como un reloj tanto en portátil como en dock: 1080p y 60 FPS estables en la palma de tu mano, 1440p y 60 FPS en la tele. Ninguna queja, vaya. A estas alturas, pedirle menos sería un chiste.

Pero vamos a lo que pica: Shadow Generations es la parte que chirría un poco. Mientras que en PS5 o Xbox Series X puedes elegir entre calidad gráfica o rendimiento a tope, en Switch 2 el chollo se queda a medio gas. En portátil, si quieres verlo bonito, te tragas los 30 FPS; si prefieres fluidez, toca bajón de resolución y efecto “borroso” que duele un poco en pantalla grande. En dock, más de lo mismo: o se ve decente pero lento, o se mueve fluido pero con gráficos de otra década.

¿Es jugable? Por supuesto. ¿Podría estar mejor? Pues también. Y duele, porque hablamos de uno de los personajes más icónicos del universo Sonic: Shadow merece lucirse sin compromisos técnicos que te saquen de la experiencia.

Otro punto que escuece es la jugada de SEGA de no ofrecer actualización para los que compraron el juego en la primera Switch. Toca pasar por caja otra vez, sin contemplaciones. Ah, y ojo: la “versión física” es más bien una tarjeta llave que requiere conexión para instalar el juego. Un detalle que no afecta a la diversión, pero fastidia si eres de los que presumen de estantería repleta de cartuchos.

Bugs, sí, algunos siguen ahí: clipping y algún salto raro que te manda fuera del escenario. Nada dramático, pero sorprende que no lo hayan pulido desde 2024 para mejorar la dosis de entretenimiento.

Así que si solo tienes Switch 2 y no jugaste el original, este port es un planazo. Dos juegazos que reviven la esencia más loca y rápida de Sonic, ideal para reventar botones en portátil o en la tele. Pero si ya lo tienes en otra consola, o buscas la versión definitiva, mejor tira de PS5 o Xbox Series X. Aquí la magia de la portabilidad compensa las limitaciones, pero el fan exigente notará los recortes.

You may also like

Deja un comentario