El Samsung Galaxy Watch8 Classic ya está aquí, y no viene a pasar desapercibido. La marca coreana recupera su modelo más icónico con bisel giratorio, diseño robusto y un buen puñado de funciones que lo colocan en el top de los relojes inteligentes de 2025.
No es perfecto, tiene luces y sombras, pero lo que está claro es que apunta directo al podio de los mejores smartwatches con Wear OS del mercado. De momento, ya es tendencia.
Diseño clásico con aroma Ultra

Samsung ha apostado por un look más contundente, heredando parte de la estética del Galaxy Watch Ultra. Caja de acero inoxidable de 46 mm, más de 60 gramos de peso y un grosor superior al centímetro: no es un reloj discreto, pero sí elegante y con presencia. El único problema es que este tamaño no encaja en todas las muñecas, sobre todo si piensas llevarlo para dormir o hacer deporte intenso.
Lo que divide opiniones es la decisión de eliminar el pasador estándar de las correas y optar por un sistema propietario. Eso significa que si quieres cambiar la correa, tendrás que pasar por el catálogo oficial de Samsung. Y ojo: hablamos de un reloj de más de 500 euros cuya correa de serie es de silicona con aspecto de cuero. Aquí la compañía ha patinado un poco.
El bisel giratorio: magia en la muñeca
El gran protagonista vuelve a ser el bisel giratorio. Suave, preciso y con ese característico clic que enamora desde el primer giro. Navegar por menús y pantallas laterales se convierte en un gesto natural, mucho más rápido y cómodo que los gestos táctiles. Una de esas funciones que marcan la diferencia y que, sinceramente, deberían estar en todos los smartwatches de gama alta.
Pantalla y rendimiento
La pantalla Super AMOLED de 1,34 pulgadas brilla, literalmente, con hasta 3.000 nits de brillo máximo, lo que permite verla perfectamente bajo el sol. Protegida con cristal de zafiro, se mantiene fluida gracias al procesador Exynos W1000, 2 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento. Corre con Wear OS 6 + One UI 8 Watch, lo que significa integración total con Google Play, Maps, Wallet y, atención, Google Gemini, el asistente inteligente que sustituye al veterano Google Assistant. Poder hablar con Gemini desde la muñeca es un lujo.
Salud y deporte: completo pero con matices
El Watch8 Classic incorpora todo lo esperable: frecuencia cardíaca, oxígeno en sangre, estrés, temperatura, sueño y hasta índice de antioxidantes (sí, mide tu consumo de frutas y verduras). También incluye detección de caídas y más de 100 modos deportivos.
El nuevo “Entrenador” para corredores crea planes personalizados según tu nivel, mientras que el GPS ofrece una precisión impecable. Eso sí, si buscas métricas avanzadas y autonomía extrema, Garmin sigue jugando en otra liga.
Batería y autonomía
Aquí viene una de sus grandes pegas: dos días de autonomía como máximo, y eso con un uso moderado. Si tiras de GPS, música o entrenamientos, lo normal es que tengas que cargarlo cada día y medio. La carga completa se consigue en hora y media, suficiente, pero lejos de lo que ofrecen rivales chinos como OnePlus o OPPO.
El Samsung Galaxy Watch8 Classic es, sin duda, uno de los mejores smartwatches de 2025. Bonito, elegante, con el bisel giratorio como seña de identidad, un sistema fluido y la integración con Gemini como gran novedad. Sin embargo, la autonomía justa y el sistema propietario de correas empañan un poco la experiencia.
En resumen: si tienes un móvil Samsung y quieres un reloj premium que combine diseño, funciones de salud y el mejor ecosistema Wear OS, este es tu candidato. Si priorizas la batería o el precio, quizá quieras mirar hacia otras marcas.