Con la llegada del frío y la temporada de resfriados llegan los primeros casos de gripe y los desagradables catarros que, en ocasiones, se prolongan en el tiempo durante semanas.
Esto se debe a que el clima más frío y húmedo favorece la reproducción de virus y bacterias, lo que, unido al hecho de que pasamos más tiempo en ambientes cerrados, facilita la transmisión de estos patógenos.
Por si esto fuera poco, como han demostrado diferentes estudios, el uso de la calefacción reseca las mucosas de las vías respiratorias, debilitando nuestras defensas naturales.
Pero no solo esto, ya que son varios los trabajos que han puesto de manifiesto que la alimentación puede prevenir los resfriados y, también, el contagio de la temida gripe.
Mejores alimentos para evitar constipados

Si ya estás resfriado o tienes gripe, una buena alimentación puede ayudarte a aliviar los síntomas y reducir el tiempo de recuperación. Aquí te presentamos algunos de los alimentos más efectivos para combatir estas enfermedades.
Pollo, nueces y legumbres
Estos tres alimentos son ricos en glutamina y arginina, aminoácidos que no solo ayudan a la formación de proteínas, sino que también fortalecen el sistema inmunológico. La glutamina es una fuente de energía para los linfocitos y células intestinales, mientras que la arginina beneficia la salud cardíaca.
Cítricos como naranja, limón y pomelo
Este grupo de alimentos son una fuente importante de vitamina C, que, aunque no previene directamente los resfriados, sí puede ayudar a reducir su duración y los síntomas. Incorporar estos cítricos en tu dieta durante los resfriados es una excelente opción.
Marisco
El marisco, rico en zinc, es un excelenrte aliado en la lucha contra los virus. El zinc es esencial para el funcionamiento del sistema inmunológico y contribuye a reducir la duración de los resfriados.
Cebolla
La cebolla, por su parte, contiene quercetina, un flavonoide con propiedades antivirales y antiinflamatorias. Aunque no cura por sí sola, es un buen apoyo para aliviar los síntomas de gripe y resfriado.
Bayas como grosellas, arándanos y frambuesas
Todas estas frutas contienen polifenoles, antioxidantes y antiinflamatorios que ayudan a combatir las infecciones virales. Su consumo es muy recomendable en períodos de enfermedad.
Ajo crudo
Por último, el ajo crudo contiene alicina, un potente antimicrobiano. Es importante consumirlo sin cocinar para aprovechar al máximo sus propiedades.
Otros alimentos recomendados
La miel con limón y jengibre, cúrcuma, semillas de girasol, setas, leche y cardamomo son algunos otros alimentos que pueden contribuir a aliviar los síntomas del resfriado.
Incluir estos alimentos en tu estilo de vida diario no solo te ayudará a recuperarte más rápido, sino que también fortalecerá tu sistema inmunológico. Sin embargo, siempre es recomendable consultar a un especialista antes de hacer cambios significativos en la dieta.