El mercado ya echó el cierre, pero ojo, porque eso no significa que todo esté decidido. Septiembre siempre deja ese escaparate silencioso de futbolistas libres que pueden darle un giro a la temporada de cualquier club listo para moverse rápido. Y este año la lista tiene mucho nivel, tanto en nombres nacionales como internacionales.
Reguilón, Bernat y Romeu, a la espera
Entre los españoles, el caso más sonado es el de Sergio Reguilón. De promesa del Real Madrid a brillar con Lopetegui en el Sevilla, y después una carrera en Inglaterra llena de cesiones que no le han dado continuidad. Con 28 años todavía tiene velocidad y recorrido de sobra, pero necesita encontrar estabilidad.
Otro veterano ilustre es Oriol Romeu. Tras rescindir con el Barça, parecía que su regreso al Girona estaba hecho, pero de momento no hay nada cerrado. Su experiencia en Premier y LaLiga lo convierte en una opción más que interesante.
Y qué decir de Juan Bernat. El lateral valenciano coleccionó títulos en Bayern y PSG, pero las lesiones lo han castigado. Aun así, sigue teniendo cartel por su experiencia y calidad.
En ataque, aparece Paco Alcácer, que vuelve de Emiratos con ganas de recuperar su olfato goleador. Sporting de Gijón y Las Palmas han preguntado por él, pero de momento nada concreto. Además, siguen libres nombres como Óscar Rodríguez, especialista en golpeos lejanos, o Jaime Seoane, que aporta trabajo y equilibrio en el centro del campo. Incluso en la portería hay opciones como Fran Vieites, con 25 años y experiencia en Celta y Betis.
Eriksen y Ziyech, las joyas internacionales

En el escaparate internacional brilla Christian Eriksen. El danés dijo adiós al United y se toma su tiempo, pero sigue teniendo calidad para marcar diferencias. Suena tanto para volver al Ajax como para seguir en la Premier.
Otro caso caliente es el de Hakim Ziyech. Campeón de Champions con el Chelsea, negocia directamente con el Elche. Si se confirma, sería uno de los bombazos de LaLiga: un recién ascendido que se refuerza con un crack de primer nivel.
Lucas Pérez, ¿regreso a casa?
Entre los veteranos españoles también aparece Lucas Pérez, que tras su etapa en el Dépor podría acabar recalando en el Castellón. Sería un fichaje de peso para un club que quiere dar un salto en ambición y experiencia.
En definitiva, aunque la persiana del mercado futbolero se haya bajado, hay un buen puñado de cracks esperando destino. Y lo mejor: llegan a coste cero. Ahora toca ver qué equipos se atreven a dar el paso y pescar en río revuelto, porque más de uno de estos nombres puede acabar siendo oro puro.