¿Preparado para el cielo más espectacular del año? Las Perseidas 2025, que como cada verano vuelven a ser noticia, ya tienen fecha clave y te contamos todo para no perdértelas.
Cuándo se verá la lluvia de perseidas 2025 en España: día y hora
Si te gusta mirar las estrellas (y pedir deseos con cada “estrella fugaz”), marca ya en rojo el 12 de agosto a las 22:00 horas, porque esa será la mejor noche para ver la famosa lluvia de meteoros Perseidas 2025, uno de los eventos astronómicos más esperados del año en el hemisferio norte.
Aunque las Perseidas pueden observarse desde mediados de julio, será esa noche cuando el cielo se llene de luces como si fuera una fiesta cósmica. Eso sí, la Luna estará muy brillante, así que conviene buscar zonas lo más oscuras posible y mirar en dirección opuesta al satélite para no perder detalle del espectáculo.
¿Por qué se producen las Perseidas?
Todo esto ocurre gracias al cometa Swift-Tuttle. A su paso, va dejando polvo y escombros en órbita, y cuando la Tierra cruza con esos restos, entran a toda velocidad en nuestra atmósfera y se incendian. No son estrellas, son partículas incandescentes que brillan al contacto con el aire. Pero como parecen caer del cielo, todos las llamamos estrellas fugaces.
El nombre “Perseidas” viene de la constelación de Perseo, que es desde donde parece que surgen. Y ojo a la versión romántica: también se las llama “Lágrimas de San Lorenzo”, porque el fenómeno ocurre cerca del 10 de agosto, día del santo. Aunque lo de verlas no tiene nada de triste, al contrario: es una oportunidad mágica.

¿Cuántas Perseidas se pueden ver por hora? En una buena noche y desde un sitio oscuro, puedes ver más de 100 meteoros por hora. A veces incluso 200. Y no, no necesitas telescopio, solo unos ojos bien abiertos, ropa cómoda, paciencia y, si puede ser, alguien con quien compartir el momento.
Así que ya sabes: el 12 de agosto, apaga las luces, busca un lugar sin farolas, y prepárate para alucinar. Porque pocas cosas son tan impresionantes y tan gratis como una noche de Perseidas.