La celiaquía y la intolerancia al gluten: en qué se diferencian - Daily Base ES
Home » La celiaquía y la intolerancia al gluten: en qué se diferencian

La celiaquía y la intolerancia al gluten: en qué se diferencian

por diego
diferencias--celiaquia-y-la-intolerancia-al-gluten

En los últimos años, el gluten se ha convertido en un auténtico protagonista de supermercado. Podríamos decir, que hasta en tendencia o un estilo de vida. Productos “gluten free” por todas partes, menús adaptados y mil teorías en redes.

Pero ojo: no todo el que reacciona al gluten es celiaco. Y no, intolerancia al gluten y celiaquía no son lo mismo. Vamos a aclarar este lío.

Primero, lo básico: ¿qué es el gluten?

El gluten es una proteína presente en cereales como trigo, cebada y centeno. Está en el pan, la pasta, los cereales… y hasta como aditivo en alimentos que ni te imaginarías. El problema viene cuando nuestro cuerpo dice “hasta aquí” al procesarlo.

celiaquia vs intolerancia-al-gluten

La celiaquía es, sin embargo, una enfermedad autoinmune. ¿Eso qué significa? Que el sistema inmunológico se vuelve loco cuando detecta gluten, ataca las vellosidades del intestino delgado y lo deja todo hecho un cristo.

El resultado: malabsorción de nutrientes, dolores, pérdida de peso, diarrea, fatiga… Y lo peor: no tiene cura. Solo se puede manejar dejando el gluten fuera para siempre. Además, es hereditaria y puede traer complicaciones graves si se ignora.

¿Y la intolerancia al gluten?

Es otra historia. También te sienta mal el gluten, sí. Pero no hay daño intestinal ni reacción inmune clara. Se le llama sensibilidad al gluten no celiaca (SGNC) y sus síntomas van desde molestias digestivas hasta dolor de cabeza o sarpullidos.

El problema es que todavía no se sabe bien cómo funciona. Pero si dejas el gluten y mejoras, puede que lo tuyo sea esto.

¿Cómo se diagnostican?

La celiaquía se detecta con pruebas de anticuerpos, test genéticos y biopsias intestinales. La sensibilidad al gluten, en cambio, es un diagnóstico de descarte: si todo da negativo, pero el gluten te sienta como una bomba… ahí está la pista.

Y para rematar el lío: no confundas esto con una alergia al trigo. Esa es otra movida. Ahí hablamos de picor, hinchazón, e incluso riesgo de anafilaxia. No tiene nada que ver con el daño intestinal o la sensibilidad.

Dicho esto, si el gluten te da problemas, ve al médico y no te autodiagnostiques. Distinguir entre celiaquía, intolerancia al gluten o alergia al trigo no solo cambia tu dieta, también puede salvarte de complicaciones mayores.

You may also like

Deja un comentario