Competir en la Fórmula 1, además de una increíble habilidad y dedicación, requiere de un significativo desembolso económico. Por suerte, sus salarios les permiten afrontar este coste obligatorio sin grandes esfuerzos.
Y es que, para los que no lo sepan, todos los pilotos de F1 deben adquirir una Superlicencia emitida por la FIA, cuyo coste se calcula con base en un importe fijo y un adicional por cada punto obtenido en la temporada anterior. Para 2025, el precio base se mantiene en 11.000 euros, más 2.000 euros por punto.
Cuánto paga cada piloto por la Superlicencia de F1 en 2025
El campeón del mundo, Max Verstappen, encabeza la lista con un coste total de 1.021.964 euros debido a los 313 puntos acumulados en la temporada 2024. Esta cifra, aunque alta, es menor a los casi 1,3 millones que pagó el año anterior.

Este es, con diferencia, el que más debe pagar para poder mantener la licencia que le permita renovar su título Mundial. Dicho esto, no es el único que debe pagar una tarifa considerable para poder pilotar un F1 en 2025:
Lando Norris deberá pagar 876.204 euros por los 374 puntos obtenidos.
Charles Leclerc abonará 834.648 euros, tras sumar 362 puntos.
Óscar Piastri, con 338 puntos, pagará 686.715 euros.
Carlos Sainz, con 336 puntos, pagará 682.066 euros.
George Russell, tras conseguir 283 puntos, pagará 577.979 euros.
Lewis Hamilton, con 258 puntos, deberá abonar 527.103 euros.
En el rango medio, encontramos a cuatro pilotos con un rango menor de puntos que, aún así, deben afrontar costes de cinco cifras:
Sergio Pérez, con 176 puntos, que pagará 362.936 euros.
Fernando Alonso, con 81 puntos, abonará 173.307 euros.
Pierre Gasly, tras acumular 49 puntos, pagará 108.579 euros.
Nico Hülkenberg, con 48 puntos, deberá abonar 106.267 euros.
Algo menos deben pagar los pilotos con menos puntos, entre los que se encuentran los debutantes en la categoría:
Yuki Tsunoda pagará 80.829 euros por 35 puntos.
Lance Stroll, con 28 puntos, abonará 66.954 euros.
Esteban Ocon, con 27 puntos, pagará 64.641 euros.
Alexander Albon, con 14 puntos, pagará 39.203 euros.
Franco Colapinto, por su parte, deberá abonar 23.950 dólares.
Finalmente, los debutantes como Andrea Kimi Antonelli, Gabriel Bortoleto y Jack Doohan, que aún no han competido, solo pagarán el coste base de 11.000 euros.
Aunque las cifras pueden parecer desorbitadas, estos costes suelen ser asumidos por los equipos como parte de su presupuesto anual, por lo que, en realidad, no afecta directamente sobre sus bolsillos.