En Turquía lo conocen como el “Mercadona otomano”, y razones no faltan. El supermercado File ha calcado con descaro la estética, las marcas blancas y hasta la filosofía de negocio de Mercadona, convirtiéndose en un fenómeno local que ahora empieza a sonar también fuera de sus fronteras.
Fundada en 2015 como filial de BIM —el gigante turco de la distribución con más de 7.400 tiendas—, File ha crecido a una velocidad de vértigo: ya cuenta con 262 establecimientos repartidos en 35 provincias. Y lo curioso es que, para muchos turcos, este modelo parece una innovación… cuando en realidad no es más que un clon de la cadena valenciana que arrasa en España.
Un logo y unos colores que nos resultan familiares
El parecido empieza desde la fachada. File utiliza un logo con cesta de la compra muy similar al de Mercadona. Cambia la forma, pero no el concepto ni el color verde corporativo, que es prácticamente idéntico. Incluso el tipo de letra recuerda al de la enseña española, con una “E” que se parece demasiado para ser casualidad.
Marcas blancas que parecen un déjà vu
El fenómeno se repite en los lineales. Donde Mercadona tiene Hacendado, Bosque Verde o Deliplus, File ofrece Harras, Actisoft o Daycare. Los envases y logotipos no son idénticos, pero el aire de familia es tan evidente que cualquiera diría que han salido de la misma agencia de diseño.
El propio Galip Aykaç, jefe de operaciones de BIM, lo reconocía sin tapujos en una entrevista en 2015: “Fuimos a España, vimos al líder del mercado y pensamos que ese era el camino”. Vamos, que la inspiración fue directa y sin disimulo.
¿Un desembarco en España?
De momento, File sigue centrado en conquistar Turquía, pero su expansión imparable invita a pensar en un futuro salto internacional. Y claro, si llega a España el choque sería inevitable: Mercadona contra su propio espejo.
Lo que está claro es que el “Mercadona turco” ha encontrado una fórmula que funciona y le ha hecho ser tendencia dentro y fuera de sus fronteras. Copiada o no, sus cifras lo avalan. Y la gran pregunta ahora es: ¿qué pasará si algún día decide plantar su logo verde en nuestro país?