¿Es bueno entrenar enfermo? Lo que dice la ciencia al respecto - Daily Base ES
Home » ¿Es bueno entrenar enfermo? Lo que dice la ciencia al respecto

¿Es bueno entrenar enfermo? Lo que dice la ciencia al respecto

por diego
entrenar estando enfermo

Llega esa época del año en la que los resfriados, la gripe y otros virus parecen estar en todas partes. Si sueles tener una rutina de entrenamientos integrada en tu día a día, es posible que te preguntes si deberías hacer una pausa o seguir con tu rutina. Tal vez pienses que «sudar la fiebre» podría ayudarte a recuperarte más rápido, pero la realidad es más compleja.

El impacto del ejercicio en el sistema inmunológico

entrenar con fiebre

Moverse con frecuencia es beneficioso para la salud. Mantenerse activo ayuda al sistema inmunológico a estar más alerta, reduciendo el riesgo de infecciones. Estudios han demostrado que quienes hacen ejercicio de forma moderada enferman con menos frecuencia en comparación con quienes llevan una vida más sedentaria.

Sin embargo, cuando la actividad física es muy intensa o prolongada, puede ocurrir lo contrario. Forzar el cuerpo más de la cuenta puede debilitar las defensas temporalmente, dejando la puerta abierta a virus y bacterias. Si en tu entorno hay muchas personas enfermas, quizás sea prudente bajar un poco la intensidad de los entrenamientos.

¿Es recomendable entrenar cuando ya estás enfermo?

La respuesta depende de los síntomas. Si solo tienes congestión nasal o un leve malestar, un poco de movimiento no hará daño. Caminar, hacer estiramientos o practicar yoga pueden ser opciones seguras.

Pero si hay fiebre, fatiga extrema, dolores musculares intensos o dificultad para respirar, lo mejor es darle un respiro al cuerpo. En casos de gripe o infecciones más serias, forzar un entrenamiento podría empeorar los síntomas y alargar la recuperación.

Volver a entrenar después de estar enfermo

Cuando el malestar desaparece, no conviene retomar la rutina como si nada. Es importante empezar poco a poco y escuchar al cuerpo. Si notas que el cansancio llega más rápido de lo normal, dale más tiempo para adaptarse de nuevo.

A veces, la mejor decisión es hacer una pausa. Saltarse algunos días de entrenamiento no afectará el progreso, pero presionar demasiado al cuerpo cuando no está en su mejor momento sí puede traer consecuencias negativas.

You may also like

Deja un comentario