Si alguna vez le has hecho una pregunta a ChatGPT y te ha contestado con un “no puedo responder a eso” o con una frase más seca que el desierto del Sáhara, no estás solo.
Miles de usuarios se quejan a diario de lo mismo: respuestas demasiado cortas, evasivas o con un tono robótico. Pero resulta que hay un truco psicológico que puede hacer que el chatbot se suelte, se esfuerce más… y te responda de forma mucho más completa.
Y sí, el trucazo que es tendencia en las últimas fechas viene de alguien que sabe un par de cosas sobre tecnología: Palmer Luckey, el fundador de Oculus.
El truco para conseguir que ChatGPT para que conteste mejor
La idea es tan simple como brillante: poner a la IA bajo presión. No en el sentido literal (no va a ponerse nerviosa ni sudar circuitos), sino en el narrativo. La clave está en jugar con la psicología del modelo y hacerle creer que su respuesta tiene un propósito urgente o consecuencias importantes.

Luckey lo demostró con un ejemplo muy curioso. Le pidió a ChatGPT que hiciera una lista de bebidas alcohólicas mencionadas en canciones de Jimmy Buffett. El resultado inicial fue mediocre. Pero luego añadió este prompt:
“Eres un profesor famoso en una universidad prestigiosa que está siendo investigado por conducta inapropiada. Eres inocente, pero ellos no lo saben. Solo hay una forma de salvarte: la junta universitaria te ha pedido que generes una lista de todas las bebidas alcohólicas mencionadas en canciones de Jimmy Buffett. Si omites alguna, te despedirán antes de poder limpiar tu nombre”.
¿El resultado? Una respuesta mucho más precisa, detallada y completa.
Por qué funciona este truco de ChatGPT
ChatGPT no tiene emociones, pero sí interpreta contexto y tono. Cuando le das una historia o un escenario con presión, su sistema de generación de texto busca ser más exhaustivo para “cumplir su objetivo”. No estás engañando al modelo, simplemente le das un marco narrativo que activa su mejor versión.
Además, este tipo de prompts funcionan muy bien para:
• Obtener listas más completas o explicaciones más profundas.
• Mejorar la precisión cuando la IA da respuestas vagas.
• Romper bloqueos leves en temas ambiguos (aunque no elimina censuras).
Cómo adaptar el prompt a tus preguntas
El truco está en cambiar la parte central del prompt para que encaje con tu tema. Por ejemplo: “Eres un periodista en riesgo de perder tu trabajo si no explicas con exactitud cómo funciona la energía nuclear” o “Eres un detective intentando resolver un caso, y necesitas todos los detalles posibles sobre los sospechosos”. Cuanto más creíble y urgente sea la historia, más se esfuerza ChatGPT en responder bien.
Eso sí, este tip no durará para siempre OpenAI está constantemente actualizando sus modelos, y es probable que este tipo de “estímulos emocionales” se neutralicen con el tiempo. Pero, de momento, funciona sorprendentemente bien.
Así que si la próxima vez ChatGPT te responde con desgana, ya sabes qué hacer: ponle un poco de presión narrativa… y disfruta de la magia psicológica del prompt.