Durante siglos, las pirámides de Egipto han sido el epicentro de teorías, mitos y películas de ciencia ficción. Pero ahora, un nuevo descubrimiento dentro de la mismísima Gran Pirámide de Keops ha venido a romper con una de las ideas más extendidas: no fueron esclavos quienes la construyeron, sino trabajadores cualificados y bien organizados.
El hallazgo lo lidera Zahi Hawass, uno de los egiptólogos más famosos del mundo y exministro de Antigüedades de Egipto. Junto con su equipo, ha utilizado tecnología de imagen avanzada para detectar inscripciones hasta ahora invisibles dentro de la estructura milenaria.
¿Lo más sorprendente? Aparecen frases como “Los Amigos de Keops”, “Supervisor del lado de la pirámide” y “Artesano”. O sea, no solo no eran esclavos, sino que tenían nombres, rangos y un sistema de trabajo estructurado.
Nuevas tumbas en la Pirámide de Keops
Por si fuera poco, al sur del monumento encontraron tumbas pertenecientes a algunos de estos obreros. Y no hablamos de fosas comunes ni enterramientos improvisados. Estamos hablando de tumbas dignas, hechas con la intención de perdurar en el tiempo. Según Hawass, si hubieran sido esclavos, jamás se les habría enterrado a la sombra de una pirámide.

Pero la cosa no termina ahí. El equipo también halló restos de una “ciudad dormitorio”, una especie de complejo donde vivían los constructores. Allí había de todo: desde panaderías hasta zonas para dar forma a las piedras. Un dato muy gráfico: las piedras se trasladaban en trineos de madera, no con “magia” ni alienígenas, como más de uno habrá leído en foros extraños.
Este nuevo hallazgo no solo aporta pruebas físicas sobre la autoría de la pirámide, sino que humaniza la historia. Nos recuerda que detrás de cada bloque hay manos, esfuerzo y organización.
Y por si faltaba algo más misterioso, Hawass y el presentador Matt Beall planean ahora explorar el “Gran Vacío”, una enorme cámara secreta encima de la Gran Galería. ¿Estamos a punto de reescribir la historia de Keops? Las primeras noticias sobre la autoría de esta maravilla apuntan a que sí.