Cuál es el mejor tipo de entrenamiento para cada tipo de persona - Daily Base ES
Home » Cuál es el mejor tipo de entrenamiento para cada tipo de persona

Cuál es el mejor tipo de entrenamiento para cada tipo de persona

por diego
Entrenamiento para cada tipo de persona

Te lo prometiste. Otra vez. Te apuntaste al gym, te compraste ropa técnica y hasta te bajaste la app de moda.
Una semana después… ahí está la mochila en una silla y tú en el sofá. Pero no, no es falta de voluntad. Tal vez el problema no eres tú. Tal vez es el entrenamiento.

Según un estudio del University College London, tu personalidad podría ser la clave para no odiar entrenar. ¿La conclusión? Si eliges una rutina que encaje con tu forma de ser, hay muchas más papeletas de que no lo dejes. Una tarea en la que te vamos a ayudar en las próximas líneas.

El tipo de entrenamiento ideal para cada personalidad

¿Eres extrovertido? Ritmo, luces, gente, ruido. Lo tuyo es el HIIT, el spinning con música a tope o las clases de bootcamp donde se grita más que en un partido. Nada de entrenar solo con un vídeo en el salón. Necesitas energía colectiva.

¿Tienes tendencia al estrés? Privacidad, rutinas breves y cero presión. Este perfil (neuroticismo, según la psicología) prefiere entrenos sin testigos, cortos, intensos y sin que nadie les controle el pulso. Y ojo, fueron los únicos que bajaron su nivel de estrés tras entrenar. Nada mal, ¿no?

¿Eres metódico, disciplinado y constante? Entonces eres del tipo “concienzudo”. Harás el entreno, aunque no te apasione, porque eres así: de cumplir. Lo bueno es que obtienes resultados casi siempre. Lo malo: puede que te aburras. Prueba cosas nuevas. Permítete disfrutar.

Entrenamiento tipo de personalidad

https://www.dailybase.com/es/category/lifestyle/¿Te gusta probar de todo? Te va la variedad. Escalada un día, slackline al siguiente, y si alguien te propone paddle surf al amanecer… allá vas. No necesitas rutina, necesitas explorar e incorporar aquello que te motive a tu lifestyle.

¿Eres más de armonía y cero conflictos? Elige entrenos colaborativos. Yoga en grupo, senderismo con amigos o clases enfocadas al bienestar. El rollo competitivo no es lo tuyo, y está bien.

Al final, todo se resume en una cosa: No todos entrenamos igual porque no todos somos iguales. Y forzarte a hacer burpees si los odias solo te llevará a abandonarlo (otra vez). Así que la próxima vez que pienses “esto no es para mí”, plantéate si no estarás en el entreno equivocado.

You may also like

Deja un comentario