Perder grasa puede no ser fácil para muchas personas, pero los expertos científicos han demostrado que realizando pequeños cambios es posible perder un kilo de grasa muy rápidamente.
Uno de los mejores en este ámbito es Saúl Sánchez, nutricionista especializado en Nutrición Deportiva y Nutrigenómica, quien dice de que se necesita generar un déficit calórico acumulado de entre 7.500 y 8.000 calorías para perder un kilo de grasa. Algo que, obviamente, no se consigue en un día, sino de forma progresiva, adaptando hábitos saludables.
Para perder un kilo rápido, si lo que se busca es entrar en el pantalón, basta con reducir la ingesta de alimentos y el consumo de agua las horas previas a enfundárselo. Pero claro, de esta forma solo se pierde agua y, en cuanto se bebe y come normal, se recupera.
Cómo entrar en déficit calórico para perder grasa

Una estrategia simple sugerida por Sánchez es analizar el impacto de decisiones cotidianas en nuestra ingesta calórica. Por ejemplo, una sola rebanada de pan contiene unas 140 calorías.
Si acompañamos cada comida principal con pan durante una semana, estamos añadiendo un exceso de aproximadamente 1.500 calorías. Reducir o eliminar este hábito podría ayudarnos a generar el déficit necesario en poco más de un mes, sin grandes esfuerzos.
Otros cambios pequeños, pero efectivos incluyen sustituir refrescos por agua, evitar alcohol, y mantener una actividad física regular, como caminar 8 000 y 10 000 pasos diarios. Estos ajustes no solo contribuyen a la pérdida de grasa, sino que también mejoran la salud general.
Adaptación del cuerpo y enfoque flexible
Es importante recordar que el cuerpo se adapta al déficit calórico, disminuyendo el gasto energético o aumentando el apetito como mecanismo de compensación.
Por esta razón, Sánchez recalca que no se trata de demonizar alimentos como el pan, sino de tomar decisiones conscientes que se alineen con nuestros objetivos. El pan, como cualquier otro alimento, puede formar parte de una dieta saludable si se consume con moderación.
El papel de las decisiones cotidianas
El experto destaca que el éxito en la pérdida de grasa no depende de estrategias complicadas, sino de evitar errores comunes y tomar decisiones informadas. «No necesitas contar calorías o ser un experto en nutrición deportiva para alcanzar tus metas. Basta con identificar y corregir hábitos poco saludables», concluye.
Con pequeños cambios sostenibles en tu dieta y estilo de vida encontrarás el camino hacia la pérdida de grasa y una mejor salud. La clave está en ser constante y tomar decisiones conscientes sin obsesionarse con la perfección.