¿Cómo minar Pi Network (PI) desde mi teléfono paso a paso? - Daily Base ES
Home » ¿Cómo minar Pi Network (PI) desde mi teléfono paso a paso?

¿Cómo minar Pi Network (PI) desde mi teléfono paso a paso?

por diego
minar Pi Network (PI) paso a paso

En un mundo donde la minería de criptomonedas suele estar asociada con costosos equipos y un alto consumo energético, Pi Network (PI) surge como una alternativa accesible para cualquier usuario con un teléfono inteligente.

Esta innovadora plataforma permite minar su moneda digital sin la necesidad de hardware especializado, posicionándose como una opción atractiva para quienes buscan iniciarse en el mundo de las criptomonedas de manera sencilla.

¿Qué es Pi Network y quién está detrás del proyecto?

criptomoneda Pi Network (PI)


Pi Network fue creada por Nicolas Kokkalis y Chengdiao Fan, dos doctores de Stanford con experiencia en ciencias de la computación y biología computacional. La premisa de su propuesta es democratizar el acceso a las criptomonedas, permitiendo que cualquier persona pueda participar sin barreras técnicas o financieras.

A diferencia de Bitcoin, que utiliza un sistema de Proof-of-Work (PoW) que demanda gran capacidad de procesamiento, Pi Network emplea un modelo denominado “Proof of Consensus” (PoC). Este método permite validar transacciones y mantener segura la red sin consumir grandes cantidades de energía.

¿Cómo minar Pi desde el móvil?

Minar Pi Network es un proceso extremadamente simple. Solo se necesita descargar la aplicación oficial, registrarse y presionar un botón una vez cada 24 horas para activar la minería. Al hacer esto, se contribuye a la seguridad de la red y se acumulan tokens Pi.

Sin embargo, para acceder completamente a los beneficios de la plataforma, los usuarios deben pasar por un proceso de verificación de identidad (KYC). Esto implica proporcionar datos personales como una foto de pasaporte y un selfie, garantizando la autenticidad de los participantes.

¿Qué futuro tiene Pi Network?

Uno de los mayores desafíos del proyecto es su transición a la mainnet, donde los tokens Pi podrán ser utilizados en transacciones reales. Aunque este lanzamiento se ha retrasado en varias ocasiones, se espera que finalmente ocurra en 2025. Razón por la que lleva semanas siendo tendencia.

Mientras tanto, el token ya ha sido listado en Bitget, donde los usuarios pueden operar con él a través del par PI/USDT. A pesar de su popularidad, muchos expertos recomiendan mantenerse cauteloso y seguir de cerca el desarrollo del proyecto antes de hacer grandes inversiones.

You may also like

Deja un comentario