Cinturón para mascotas en el coche: lo que dice la DGT y cómo funcionan - Daily Base ES
Home » Cinturón para mascotas en el coche: lo que dice la DGT y cómo funcionan

Cinturón para mascotas en el coche: lo que dice la DGT y cómo funcionan

por diego
cinturon de seguridad perros

¿Eres de los que lleva a tu compañero peludo de viaje y lo dejas suelto en el asiento? Mal. La DGT lo deja clarísimo: si tu mascota viaja contigo debe ir bien sujeta para no interferir en la conducción ni ponerse en riesgo ni a ti, ni a ella. Y ojo, que si va suelta —imagen mental de bichejo volando por el interior— puedes llevarte una multa de hasta 200 €.

¿Cuál es el sistema ideal para viajar con mascotas según los expertos y la normativa?

    La opción más recomendada es arnés de doble enganche al cinturón del coche. Se engancha al arnés del perro (ojo: ¡no al collar!) mediante dos puntos, reduciendo riesgos en frenazos y sin dañar su cuello. También puedes usar transportines homologados, colocados en el suelo de los asientos traseros o en el maletero, y rejillas separadoras si viajas con perro grande.

    La DGT recalca que el animal no puede vagar libremente dentro del habitáculo: supone una distracción y un riesgo tanto para ti como para los ocupantes.

    ¿Por qué es importante el cinturón de seguridad para mascotas?

      Porque según estudios, en un accidente a 50 km/h, un perro suelto puede lanzarse con una fuerza equivalente a 35 veces su peso. Eso significa que un chucho de 10 kg podría convertirse, por arte de magia, en un proyectil de 350 kg. ¡Caos asegurado!

      Además, un arnés de doble enganche probado con crash tests es mucho más seguro que uno de un solo punto. Solo el 8 % de los arneses del mercado superan controles de seguridad reales. La DGT recomienda buscar certificaciones como TÜV o normas europeas como ECE R17 o DIN 75410‑2.

      Consejos para viajar en coche con perros y gatos

      @policia

      La Brigada Móvil se encarga de la seguridad ciudadana en el transporte, les verás siempre al ir y al volver de tus viajes #transporte #policia #policianacional #viajar

      ♬ sonido original – Policía Nacional


      • El lino del transportín debe estar bien sujeto y ventilado (gatos, ¡a cuidar la templanza!).
      • Si vas en coche grande, quizá una rejilla separadora en el maletero sea buena opción —pero ojo: el perro también debe ir en arnés o dentro de transportín.
      • Para perros medianos, el arnés con doble enganche es lo más cómodo y seguro, evitándolo el clásico enganche al collar.
      • Nunca lleves al animal en el asiento delantero: el airbag puede hacer más daño que bien.

      No se trata de seguir tendencias, cumplir normas o evitar multas. Tus mascotas son parte de la familia, así que asegúrate de que viajen seguras y cómodas. Un viaje tranquilo es un viaje feliz para todos.

      You may also like

      Deja un comentario