Análisis del Metal Eden: el shooter que mezcla DOOM y ciencia ficción - Daily Base ES
Home » Análisis del Metal Eden: el shooter que mezcla DOOM y ciencia ficción

Análisis del Metal Eden: el shooter que mezcla DOOM y ciencia ficción

por diego

Los shooters en primera persona nunca pasan de moda, y Metal Eden es la prueba perfecta. El nuevo trabajo de Reikon Games, los creadores de Ruiner, llega para colarse en la conversación de los grandes del género.

Sí, su inspiración en DOOM Eternal es evidente, pero este título de ciencia ficción no se limita a copiar: aporta personalidad propia, ideas frescas y una jugabilidad que te mantiene en tensión desde el minuto uno.

Una historia oscura en clave ciberpunk

En Metal Eden nos metemos en la piel de ASKA, una androide militar que se adentra en la estación espacial Moebius, arrasada por una plaga tecnológica. La misión: recuperar los núcleos Alfa, auténticos discos duros con la conciencia de miles de humanos.

La narrativa no es revolucionaria, pero funciona: reflexiona sobre identidad, recuerdos y el precio de la ambición humana. Entre diálogos con los Ingenieros, cinemáticas y escenarios al estilo Ghost in the Shell, la ambientación logra atraparte.

Jugabilidad: adrenalina pura

Lo mejor del juego es cómo se juega. Al principio parece un FPS lineal, pero pronto se despliega todo su arsenal: doble salto, parkour, gancho, escopetas, fusiles de rayos… y los núcleos, que puedes arrancar de los enemigos para usarlos como granadas improvisadas o recuperar vida.

El resultado es un sistema de combate que recuerda a DOOM, pero con el toque acrobático de Ghostrunner. No puedes quedarte quieto: saltas, esquivas, disparas, encadenas combos y te conviertes en una máquina de destrucción futurista.

Técnica, duración y precio

Gráficamente cumple gracias al Unreal Engine 5, aunque no llega al nivel de un AAA. Los escenarios son grandes, verticales y espectaculares, con buen rendimiento en PS5, Xbox Series X/S y PC. La música electrónica acompaña de lujo en los momentos de máxima acción. Eso sí, ojo: el doblaje usa algunas voces generadas por IA, algo que ya ha levantado polémica.

La campaña dura unas 5 horas intensas, con tres niveles de dificultad extra para los que quieran sufrir más. Sin multijugador, su propuesta se centra en una experiencia compacta, intensa y rejugable.

Lo mejor: su precio ajustado de 39,99 euros. Un soplo de aire fresco entre tanto lanzamiento caro y sobrecargado, como el que tenemos en los últimos tiempos en el sector del entretenimiento.

Veredicto final

Metal Eden no inventa la rueda, pero sabe combinar lo mejor de otros shooters con ideas propias que funcionan. Si buscas acción sin tregua, un aire ciberpunk bien llevado y un control afinado, este juego merece estar en tu radar.

You may also like

Deja un comentario