Análisis del FlexStrike, el primer arcade stick de PlayStation - Daily Base ES
Home » Análisis del FlexStrike, el primer arcade stick de PlayStation

Análisis del FlexStrike, el primer arcade stick de PlayStation

por diego
FlexStrike PlayStation

PlayStation se mete de lleno en el terreno de los fighting games con algo más que palabras: ya es oficial el FlexStrike, el primer arcade stick inalámbrico diseñado por la propia marca. Y sí, va directo a por el trono del competitivo.

Tras años de tanteos y una compra estratégica del EVO (el mayor torneo de juegos de lucha del planeta), estaba claro que Sony iba a sacar algo gordo para multiplicar su entretenimiento. Pero pocos esperaban un periférico con tanto mimo en el detalle. Esto no es un accesorio cualquiera. Esto es una declaración de intenciones.

Diseño con cabeza (y con músculo)

El FlexStrike viene con forma inclinada, base antideslizante y una construcción pensada para durar. Nada de sticks plasticosos de juguete: aquí hay calidad, peso y ergonomía para jugar serio. El stick es digital, de alta precisión, y se nota que han escuchado a los que machacan botones cada fin de semana.

Audio y juego sin líos de cables

Gracias al sistema PlayStation Link, podrás conectar el stick y unos auriculares inalámbricos (como los Pulse Elite o Explore) con una sola entrada USB. Sin retardo, sin cortes y con chat de voz en plena batalla. Ideal para jugar desde el sofá o en el dojo de tu colega.

¿Dos jugadores, un adaptador? Hecho.

Puedes conectar dos FlexStrike al mismo USB Link, lo que abre la puerta a partidas locales sin necesidad de tener cables por medio. Vamos, que te montas el torneo en casa sin complicarte la vida.

Botones DualSense y personalización total

Este stick tiene lo mejor del DualSense: botones clásicos, panel táctil y compatibilidad completa. ¿Quieres cambiar el modo de palanca? ¿Bloquear inputs accidentales? Lo haces desde el propio dispositivo.

El FlexStrike no es solo un arcade stick. Es la prueba de que PlayStation va en serio con el género de lucha, y quiere ofrecer herramientas de nivel competitivo sin sacrificar accesibilidad.

¿Su precio? Aún no confirmado. ¿Su ambición? Clarísima: ser el nuevo estándar en torneos, streamings y casas donde se suda por un KO perfecto.

You may also like

Deja un comentario