Dragón azul en Valencia: el exótico molusco venenoso que no deberías tocar - Daily Base ES
Home » Dragón azul en Valencia: el exótico molusco venenoso que no deberías tocar

Dragón azul en Valencia: el exótico molusco venenoso que no deberías tocar

por diego
Dragón azul veneno

Si vas a la playa buscando sol, arena y tranquilidad, lo último que esperas encontrar es un dragón azul. Pero eso es justo lo que ha pasado en Canet de Berenguer (Valencia), donde ha aparecido uno de los animales más espectaculares, raros y, ojo, potencialmente urticantes del mundo marino: el Glaucus atlanticus, conocido popularmente como dragón azul.

¿Es peligroso el dragón azul?

No mide más de cinco centímetros, pero su apariencia parece salida de una película de ciencia ficción. Tonos metálicos, formas extrañas y un azul eléctrico que hipnotiza. Tentador, sí. Pero, como han apuntado en las noticias los biólogos, mejor no tocarlo. Aunque no es mortal, su contacto puede provocarte desde picor y escozor hasta reacciones alérgicas más serias.

¿Por qué? Pues porque este bicho tan bonito se alimenta de medusas y carabelas portuguesas, y no sólo las digiere: guarda su veneno para usarlo como defensa. Un genio, vaya. Lo que lo hace aún más curioso (y peligroso) es que no suele dejarse ver por estas latitudes. Su hábitat natural está en aguas tropicales, pero el cambio climático y el aumento de la temperatura del mar podrían estar empujándolos hacia las costas mediterráneas.

dragon azul

El ejemplar valenciano fue localizado en un charco cerca de las dunas del Racó de Mar, y aunque desde el Ayuntamiento aseguran que no hay motivo para la alarma, sí piden precaución y respeto por esta pequeña joya marina. Su presencia, aseguran, podría ser puntual y provocada por los temporales.

Por cierto, no es la primera vez que se detectan en España: hace poco se vieron ejemplares en Lanzarote, concretamente en la playa de Famara. Pero sigue siendo algo inusual.

Ya lo sabes, si te topas con un dragón azul, admíra su belleza, hazle una foto… y mantén las manos lejos. Porque el mar está cambiando, y con él, las criaturas que podrías encontrarte sin salir de casa. ¡Ojo con el dragón!

You may also like

Deja un comentario