Lo que gana un socorrista en España en 2025 y cómo acceder a este trabajo - Daily Base ES
Home » Lo que gana un socorrista en España en 2025 y cómo acceder a este trabajo

Lo que gana un socorrista en España en 2025 y cómo acceder a este trabajo

por diego
sueldo socorrista españa 2025

Si hay un clásico del verano en España —además del chiringuito y la sombrilla— es la figura del socorrista. Ese héroe anónimo que te saca del apuro cuando crees que sabes nadar mejor de lo que realmente sabes. Con la temporada alta en pleno auge, muchos se preguntan cuánto cobra un socorrista en 2025 y si de verdad merece la pena ponerse el bañador para trabajar bajo el sol.

Salario de un socorrista en España en 2025

cuando cobran los socorristas en españa 2025

Primero, hablemos de cifras reales. Según datos recientes del convenio colectivo estatal que han sido noticia este junio, el sueldo de un socorrista varía en función del tamaño de la instalación y el número de bañistas. Se divide en tres niveles:

Nivel A: los que mandan en piscinas grandes (hasta 1.000 metros cuadrados y 500 bañistas). Aquí el salario ronda los 1.392 euros brutos mensuales, más pluses.
Nivel B: piscinas medianas, hasta 500 m² y 250 bañistas. En este caso hablamos de unos 1.111 euros brutos al mes.
Nivel C: para instalaciones más pequeñitas (300 m² y 150 bañistas), lo que se cobra suele ser similar al salario mínimo interprofesional.

Ahora bien, si hablamos de socorristas de playa, la cosa sube de nivel (y de sueldo). En la costa, la responsabilidad es mayor —corrientes traicioneras, oleajes, medusas… un menú completito— y eso se paga mejor: entre 1.200 y 2.000 euros al mes, dependiendo de la playa, la temporada y la experiencia. Los de piscina se quedan entre 1.260 y 1.600 euros, un rango que tampoco está nada mal para un curro de verano.

¿Y qué hace falta para ser socorrista?

Tener la ESO es obligatorio, ser mayor de 16 años y pasar por un curso homologado de socorrismo acuático. Instituciones como la Cruz Roja o academias privadas te preparan para todo: natación, rescate, primeros auxilios y, cómo no, una buena dosis de pruebas físicas. Prepara tus pulmones, porque hay que aguantar la respiración, nadar rápido y rescatar a una víctima en tiempo récord.

Ojo, en algunas comunidades como Madrid, es imprescindible apuntarse al Registro Profesional de Socorristas para poder trabajar de forma legal. Así que, si estás pensando en pillar trabajo de socorrista este verano, no dejes para mañana lo que puedas tramitar hoy.

Ser socorrista no es solo un trabajo con vistas al mar o a la piscina; es una responsabilidad enorme, pero también una oportunidad de ganar un sueldo decente, ponerte moreno y mantenerte en forma. Si tienes buena forma física y te apasiona el agua, puede ser tu billete para pasar el verano ganando dinero mientras otros se queman al sol. ¿Te animas?

You may also like

Deja un comentario