¿Pensabas que tu viejo coche diésel estaba destinado al desguace por las nuevas restricciones ambientales? ¡Buenas noticias! Existe una alternativa que podría darle una segunda oportunidad: convertirlo a GLP (Gas Licuado del Petróleo).
¿Qué es el GLP y cómo funciona?
El GLP es un combustible alternativo más limpio que el diésel tradicional. Al adaptar tu vehículo para que funcione con una mezcla de diésel y GLP, se reducen significativamente las emisiones contaminantes.
Esta conversión, conocida como sistema dual-fuel, implica la instalación de un depósito adicional de GLP y un sistema que permite la combustión combinada de ambos combustibles.
¿Es posible obtener la etiqueta ECO?
Sí, pero con condiciones. Para que un coche diésel convertido a GLP obtenga la etiqueta ECO de la DGT, debe cumplir ciertos requisitos:
• Normativa Euro 6: El vehículo debe estar homologado conforme a la normativa Euro 6, lo que generalmente corresponde a coches matriculados a partir de 2014.
• Instalación homologada: La conversión debe realizarse con un kit homologado y en un taller autorizado. Además, es necesario pasar una inspección técnica (ITV) para legalizar la modificación.
Beneficios de la conversión a GLP

• Reducción de emisiones: Al combinar diésel con GLP, las emisiones de NOx y partículas se reducen hasta en un 20%, contribuyendo a una conducción más ecológica.
• Ahorro económico: El GLP es más económico que el diésel, lo que se traduce en un ahorro significativo en combustible a largo plazo.
• Acceso a zonas restringidas: Con la etiqueta ECO, podrás circular por Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y beneficiarte de descuentos en impuestos y estacionamiento .
Consideraciones finales
Si estás considerando esta conversión, es fundamental asesorarte adecuadamente. No todos los vehículos son aptos para obtener la etiqueta ECO tras la adaptación. Consulta con talleres especializados y verifica que tu coche cumple con los requisitos necesarios.
En resumen, convertir tu coche diésel a GLP puede ser una solución viable para prolongar su vida útil, ahorrar en combustible y adaptarte a las nuevas normativas medioambientales. ¡Dale una nueva oportunidad a tu vehículo y contribuye a un futuro más sostenible!