La nueva ITV europea será más estricta, anual y podría duplicar su coste - Daily Base ES
Home » La nueva ITV europea será más estricta, anual y podría duplicar su coste

La nueva ITV europea será más estricta, anual y podría duplicar su coste

por diego
asi es la nueva itv europea

La Unión Europea ha puesto en marcha una revisión profunda del sistema de Inspección Técnica de Vehículos (ITV), con el objetivo de establecer una normativa única, más exigente y obligatoria para todos los países miembros.

Esta medida, que aún se encuentra en fase de propuesta por parte de la Comisión Europea, promete transformar por completo la manera en que los ciudadanos europeos entienden y cumplen con esta inspección periódica de vehículos.

Así funciona la nueva ITV europea

Hasta ahora, cada país tenía cierto margen para regular la ITV a su manera. En España, por ejemplo, los vehículos con más de diez años de antigüedad ya deben pasar una revisión anual. Pero en otros países, como Alemania o Finlandia, las reglas eran más flexibles o incluso inexistentes para ciertos tipos de vehículos, como los particulares o los clásicos. Esto va a cambiar.

La propuesta europea busca no solo igualar criterios entre países, sino también hacer hincapié en dos aspectos clave: las emisiones contaminantes y la seguridad del vehículo. Esto significa que las pruebas serán más completas y detalladas, afectando especialmente a coches antiguos, motocicletas, vehículos agrícolas y modelos históricos, que hasta ahora contaban con ciertas exenciones o normativas más suaves.

inspeccion tecnica vehiculo europea

Uno de los aspectos más comentados es el económico. Se espera que el precio de pasar la ITV aumente, debido al uso de nuevas tecnologías y métodos de diagnóstico más precisos. Por ejemplo, en Alemania, el coste actual de una ITV ronda los 150 euros. Con las nuevas exigencias, esa cifra podría duplicarse, aunque aún no hay datos oficiales.

Este endurecimiento también pone fin a la posibilidad de que países como Estonia o Islandia —donde no existe una ITV obligatoria para turismos— continúen operando sin controles regulares. Y países como Suiza o Noruega, que forman parte del Espacio Económico Europeo pero no de la UE, podrían verse presionados a alinear sus políticas para no quedar fuera de la tendencia regulatoria.

En resumen, la ITV europea se prepara para dar un salto hacia adelante en cuanto a control ambiental y seguridad vial, pero lo hará con costes más altos y una frecuencia más estricta. Una medida que, si bien puede incomodar a muchos conductores, busca mejorar la calidad del aire y reducir los riesgos en carretera.

You may also like

Deja un comentario