Los amantes de las historias de crimen, poder y ambición tienen una nueva cita con “Dope Girls: The Birth of the British Drug Underground“, la serie que promete convertirse en la sucesora espiritual de Peaky Blinders.
Movistar+ apuesta fuerte con esta producción de época que nos traslada al Londres de los años 20, una ciudad marcada por la resaca de la Primera Guerra Mundial y el auge de los clubes nocturnos.
Un viaje a la clandestinidad del Soho

Basada en el libro de Marek Kohn, la serie sigue a Kate Galloway, una mujer que, tras la trágica muerte de su marido, decide abrir un club en el barrio más turbulento de Londres. Sin embargo, el Soho no es tierra de nadie: el alcohol, las drogas y la prostitución están controlados por bandas de mujeres que imponen su ley en la noche británica.
Pero en este mundo donde el poder se disputa entre copas y sustancias ilegales, la policía decide contraatacar con su propio juego. Para frenar el crecimiento del crimen organizado, crean una unidad especial de mujeres agentes, infiltrando en el círculo de Kate a Violet Davies, una detective que deberá moverse entre la lealtad y el deber.
Un reparto de lujo con protagonismo femenino
Si algo destaca en Dope Girls es su elenco altamente femenino. La galardonada Julianne Nicholson (Blonde) interpreta a Kate Galloway, mientras que Eliza Scanlen (Mujercitas) da vida a la intrépida Violet. Les acompañan nombres como Eilidh Fisher, Umi Myers, Geraldine James y Sebastian Croft, en un reparto que promete momentos memorables.
Desde que fue anunciada, Dope Girls ha sido comparada con Peaky Blinders, y no es casualidad. Ambas series retratan el lado más oscuro y fascinante del crimen organizado en el Reino Unido, con personajes complejos y una ambientación impecable.
Si disfrutaste con la historia de los Shelby, esta nueva propuesta de Movistar+ te atrapará desde el primer capítulo. ¿Qué te parece esta serie de entretenimiento?, ¿tienes previsto verla?