El Real Madrid tiene clara su prioridad en el mercado invernal: fichar un lateral derecho. Tras las limitaciones evidenciadas en la Supercopa y la lesión de Carvajal, la plantilla se encuentra corta de efectivos en esta posición, y la necesidad de un refuerzo empieza a ganar terreno en los despachos de Valdebebas.
Alexander-Arnold, el plan A del Real Madrid
El nombre principal en la lista es Alexander-Arnold. El club intentó fichar al jugador del Liverpool con una oferta inicial de 15 millones de euros, pero fue rechazada rotundamente.
Los reds consideran insuficiente esta cifra y dejaron claro que no negociarán por su lateral estrella. Aunque el Madrid podría elevar la oferta a 20 millones, las posibilidades de cerrar este fichaje en enero son escasas, dejando abierta la puerta a alternativas más viables.
Un ‘parche’ como solución temporal

Ante la dificultad de incorporar a Alexander-Arnold, la directiva estudia opciones para cubrir la posición de manera temporal.
Una de las alternativas es repescar a Álex Jiménez, canterano traspasado al Milan, cuyo retorno podría negociarse a bajo coste. Su perfil encaja con las necesidades del equipo, y su experiencia en el fútbol italiano aporta un valor añadido.
Otro nombre que resuena es Reece James, del Chelsea, aunque su historial de lesiones genera dudas. Antes de tomar una decisión, el club quiere asegurarse de que el jugador puede rendir a buen nivel durante los seis meses que restan de la temporada.
Otras alternativas para el lateral blanco
El mercado ofrece más opciones, aunque con limitaciones económicas. Futbolistas como Dumfries, del Inter, o Pedro Porro, del Tottenham, son candidatos atractivos, pero sus precios están fuera del presupuesto invernal del Madrid. También se menciona a Juanlu Sánchez, del Sevilla, y Ratiu, del Rayo Vallecano, como alternativas con proyección, aunque menos consolidadas.
El cuerpo técnico, liderado por Carlo Ancelotti, considera “necesario” reforzar la defensa, mientras que en la directiva aún hay cierta cautela. Sin embargo, la puerta al mercado de invierno, que parecía cerrada, ahora está ligeramente entreabierta. La decisión final dependerá de las negociaciones y de las opciones que el mercado pueda ofrecer en las próximas semanas.