Una de las preguntas que más se repiten entre los amantes del gimnasio es si se pierde músculo durante los días de descanso y cuánto tiempo se tarda en perder masa muscular.
Dos cuestiones a las que hemos querido aproximarnos ateniendo a diferentes informes al respecto. Y es que, aunque el cuerpo comienza a experimentar ciertos cambios tras algunos días de inactividad, la pérdida de masa muscular es un proceso gradual que depende de múltiples factores como la intensidad de los entrenamientos previos, la dieta y la actividad diaria. En definitiva, del estilo de vida.
¿Se pierde músculo durante los días de descanso?

Lo primero que debes saber sobre el descanso o los parones en el entrenamiento es que la capacidad de resistencia es lo primero que se ve afectado al detener el entrenamiento, notándose una disminución tras unos días.
Distinto es el caso de la fuerza y el tamaño muscular, que comienzan a deteriorarse a partir de una o dos semanas de inactividad.
Durante este tiempo, los músculos pierden tono debido a la reducción de glucógeno y agua almacenada, aunque aún no hay una pérdida significativa de masa muscular.
A partir de las dos semanas, si los músculos no se utilizan, el cuerpo empieza a descomponer fibras musculares. También se pueden notar cambios en la flexibilidad y coordinación tras un periodo prolongado de pausa.
Beneficios de un descanso controlado
Un descanso de una o dos semanas no solo es inofensivo, sino que también puede ser beneficioso. Este periodo permite que los músculos se recuperen, las articulaciones descansen y las hormonas del estrés disminuyan. Además, el descanso mental puede renovar la motivación y la energía para futuras sesiones de entrenamiento.
Consejos para minimizar la pérdida muscular
- Aumenta tu ingesta de proteínas: Consumir al menos 1,5 g de proteínas por kilo de peso corporal ayuda a prevenir la degeneración muscular.
- Mantente activo: Realiza actividades como caminar, nadar o usar escaleras para evitar el sedentarismo.
- Evita el déficit calórico: Comer suficiente es clave para mantener la masa muscular.
- Duerme lo necesario: Descansa entre 7 y 8 horas diarias para favorecer la recuperación muscular.
- Incluye frutas y verduras: Asegúrate de consumir vitaminas y minerales esenciales.
La musculatura tiene memoria, lo que significa que, tras una pausa, puedes recuperar tu forma rápidamente con un entrenamiento adecuado. Eso sí, vuelve a los entrenamientos de forma progresiva para evitar lesiones.