Descubren la vacuna que puede curar la alopecia - Daily Base ES
Home » Descubren la vacuna que puede curar la alopecia

Descubren la vacuna que puede curar la alopecia

por diego
vacuna alopecia

La pérdida de cabello es un problema que afecta a millones de personas en el mundo, especialmente en países como España, donde casi la mitad de los hombres presentan algún grado de calvicie.

Aunque existen múltiples causas de alopecia, como los factores hereditarios o los problemas autoinmunes, hasta ahora los tratamientos más efectivos para contrarrestarla han sido los injertos capilares.

Sin embargo, un reciente descubrimiento científico ha despertado la esperanza de una solución menos invasiva y duradera: una vacuna que podría estimular el crecimiento natural del cabello.

La ciencia y su lucha contra la calvicie

La alopecia androgénica, responsable de la mayoría de los casos de calvicie masculina, ocurre cuando la hormona testosterona se transforma en dihidrotestosterona (DHT), reduciendo la irrigación sanguínea hacia los folículos capilares. Esto debilita progresivamente el cabello hasta provocar su caída.

Durante años, los trasplantes capilares han sido la respuesta para quienes desean recuperar su imagen, pero el alto coste y la invasividad de este procedimiento lo han hecho inalcanzable para algunos.

La primera vacuna anticalvicie

 SCUBE3 vacuna calvicie

El avance hacia una posible vacuna comenzó hace una década cuando el biólogo Karl Koehler, de la Universidad de Harvard, descubrió de forma accidental que ciertas células cultivadas generaban capas de piel y, eventualmente, folículos pilosos.

Este hallazgo marcó el inicio de una investigación que continuó el biólogo Maksim Plikus, quien identificó una molécula clave para el crecimiento capilar: la SCUBE3. Según Plikus, esta molécula es capaz de enviar señales a las células madre del cabello para que inicien el proceso de crecimiento capilar, abriendo un camino revolucionario en el tratamiento de la alopecia.

¿El fin de los injertos capilares?

Plikus sugiere que SCUBE3 podría administrarse de forma inyectable en el cuero cabelludo o incluso como una vacuna basada en ARNm, similar a las utilizadas para otras enfermedades.

Con la empresa Amplifica liderando los ensayos clínicos iniciales, esta tecnología se perfila como una solución que podría reducir drásticamente la demanda de injertos capilares en un futuro cercano.

De resultar exitosa, esta vacuna podría representar el fin de la calvicie tal y como la conocemos, ofreciendo una opción menos invasiva y accesible para quienes desean recuperar su cabello de forma natural. Sin duda, un descubrimiento que marca un antes y un después en el tratamiento de la alopecia.

You may also like

Deja un comentario