Cada vez que se acerca el final del Mundial de Fórmula 1, los seguidores del campeonato de automovilismo sobre cuatro ruedas más importante del mundo se preguntan cuál es el premio económico por conquistar el campeonato de F1.
Una pregunta a la que vamos a responder a continuación y que, te adelantamos, te va a sorprender y mucho, teniendo en cuenta la solera y el glamour que rodea al circo de la Fórmula 1.
¿Cómo se distribuye el dinero en la Fórmula 1?
El negocio de la Fórmula 1 genera cifras impresionantes. El dinero que se estima mueve cada año ronda los 1500 millones de dólares.
Una cantidad alucinante que se reparte entre las escuderías, que son quienes negocian sus acuerdos con Liberty Media, la empresa que gestiona la F1.

El reparto se realiza de manera bastante equitativa: el 27.3% de los ingresos generados se distribuyen en partes iguales entre todas las escuderías, sin importar su posición final en el campeonato.
Otro 27.3% se asigna en función de los resultados obtenidos durante la temporada, de modo que los equipos mejor clasificados reciben un porcentaje mayor.
Llama la atención el acuerdo especial que tiene Ferrari para no abandonar el campeonato y que le otorga un 2.5% adicional y que oficialmente se abona por su contribución histórica a la trayectoria en el deporte.
¿Cuánto dinero gana el piloto campeón de F1?
A pesar de la enorme cantidad de dinero que circula en la Fórmula 1, el campeón del mundo no recibe ningún premio económico de parte de la organización por proclamarse campeón del mundo. ¿Sorprendente, no?
Todo lo que este percibe o hace, en forma de salario, a través del contrato que le une a su escudería y que está compuesto por un fijo y por bonus por rendimiento, en función de las victorias, podios, pole positions y, por supuesto, la consecución del campeonato. Estos, obviamente, no son los únicos ingresos que perciben.
Acuerdos con patrocinadores personales
Además de sus contratos, todos los pilotos cuentan con acuerdos comerciales con patrocinadores personales, quienes también ofrecen fijos y premios o incentivos basados en el desempeño. En ocasiones, sobre todo en el caso de las superestrellas como Hamilton o Fernando Alonso, estos pueden llegar a superar su salario con la escudería.