A partir del próximo día 1 de enero de 2025, los vehículos con distintivo ambiental A (es decir, aquellos que no cuentan con etiqueta por ser más contaminantes) se enfrentarán a una prohibición casi total para circular y estacionar en Madrid.
Una medida controvertida que forma parte de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 y cuyo objetivo es reducir la contaminación y promover el uso de medios de transporte más sostenibles.
Estas restricciones son un nuevo paso en las restricciones que se vienen aplicando a los vehículos de forma gradual desde 2020.
Ese año, los coches sin distintivo ya no podían aparcar en las zonas de estacionamiento regulado (SER). En 2022, esta prohibición se amplió al interior de la M-30, con excepción de los vehículos empadronados en esa área.
Para 2023, los coches sin etiqueta A provenientes de otros municipios no pudieron circular por la M-30 ni su interior. En 2024, la medida se extendió a todo el término municipal de Madrid.
Los automóviles que no podrán entrar y aparcar en Madrid desde el 1-1-2025

Para 2025, solo unos pocos vehículos A tendrán permiso para seguir circulando. Se trata de aquellos que no sean turismos, como camiones, furgonetas, motocicletas y ciclomotores, así como los vehículos especialmente adaptados para personas con movilidad reducida y los matriculados como históricos. Estos últimos deben cumplir con la normativa correspondiente y estar debidamente registrados en el sistema de acceso a las zonas de bajas emisiones.
Además, se permitirá la circulación de vehículos de emergencias y de las Fuerzas Armadas. Esta restricción supone el último paso en la escalada de medidas contempladas en la Estrategia Madrid 360, por lo que no se prevén nuevas limitaciones en un futuro cercano.
Para muchos conductores madrileños, esto significa que deberán optar por vehículos menos contaminantes o alternativas de movilidad más sostenibles si desean seguir circulando por la capital.