¿Qué significan de verdad los porcentajes de lluvia en el móvil? - Daily Base ES
Home » ¿Qué significan de verdad los porcentajes de lluvia en el móvil?

¿Qué significan de verdad los porcentajes de lluvia en el móvil?

por diego
porcentaje de lluvia movil

Seguro que más de una vez has mirado la app del tiempo antes de salir de casa y has visto ese “60% de probabilidad de lluvia” que te deja con cara de póker.

¿Me llevo paraguas o no? ¿Lloverá seguro? ¿Qué demonios significa ese numerito? Pues no, no quiere decir que vaya a llover en el 60% de tu ciudad ni que seis de cada diez meteorólogos piensen que te vas a mojar.

Cómo interpretar los porcentajes de lluvia del móvil

El profesor de Geografía e Historia Santi Sabariego lo ha dejado clarísimo en un vídeo que se ha hecho viral. La predicción no es tan simple como muchos creen. Se basa en el llamado método de predicción por conjuntos. Te cuento: los expertos hacen un primer pronóstico con base en el estado de la atmósfera y, después, meten en la coctelera 50 escenarios más, todos con pequeñas variaciones. Así tienen un total de 51 posibles resultados para un día y lugar concretos.

Ejemplo fácil: si en 25 de esos escenarios llueve, la app marcará un 50% de probabilidad de lluvia. Si en todos los escenarios cae agua, sube al 100%. No es magia, ni apuestas de bar, es pura estadística aplicada a la atmósfera.

@antropizarte

Quiero ayudaros a que vuestras conversaciones de ascensor no vuelvan a ser lo mismo 🫡 Así que veamos qué quiere decir exactamente la probabilidad de lluvia ☔️ . . . #meteorologia #lluvia #borrasca #geografia #curiosidades #divulgacion #antropizarte

♬ sonido original – Santi Sabariego

Y aquí viene la parte que más rompe esquemas: incluso si no cae una gota y ponía un 70%, no significa que la predicción esté mal. La meteorología es probabilística, no una ciencia exacta. O sea, los modelos te dicen qué puede pasar, no qué va a pasar sí o sí.

Sabariego, que ha sido noticia en los últimos días. lo resume con un zasca elegante: “Aunque no lloviera, no se podría decir que ha fallado. Y si no te gusta, pues usa otros métodos”. Básicamente, deja claro que no hay que culpar al hombre del tiempo cuando sales sin paraguas y te cae un chaparrón.

Así que ya lo sabes: la próxima vez que veas ese porcentaje en tu móvil, piensa que es el reflejo de múltiples escenarios posibles. Ni es un aprobado raspado ni una quiniela meteorológica. Es, simplemente, la mejor forma que tenemos de anticiparnos a lo que la naturaleza decida ese día.

You may also like

Deja un comentario