Volkswagen T-Roc 2026: más grande, más tecnológico y electrificado - Daily Base ES
Home » Volkswagen T-Roc 2026: más grande, más tecnológico y electrificado

Volkswagen T-Roc 2026: más grande, más tecnológico y electrificado

por diego
caracteristicas Volkswagen T-Roc 2026

El Volkswagen T-Roc 2026 ya es oficial y viene con todo para seguir siendo uno de los SUV más vendidos en Europa. La segunda generación del modelo alemán llega con un nuevo diseño más deportivo, mayor tamaño, interior renovado y, lo más importante, una gama de motores electrificados que marcan el camino hacia el futuro de la marca.

Con más de dos millones de unidades vendidas desde su lanzamiento en 2017, el T-Roc se ha convertido en un pilar fundamental dentro de Volkswagen, y ahora estrena cambios que lo acercan a hermanos mayores como el Tiguan o incluso el Touareg.

Diseño exterior: más músculo y personalidad

diseño Volkswagen T-Roc 2026

El nuevo T-Roc mantiene su silueta reconocible, pero tanto el frontal como la zaga han sido rediseñados para alinearse con el nuevo lenguaje visual de Volkswagen. Destacan los faros LED Matrix IQ.LIGHT, la franja luminosa que une ambos lados y el logotipo iluminado en algunas versiones.

En la parte trasera, el estilo se repite con una tira de LED continua y un emblema retroiluminado. Además, la paleta de colores incluye seis opciones con la posibilidad de techo en contraste negro a partir del acabado Life.

Crece en tamaño: más espacio y maletero

Uno de los cambios clave está en las dimensiones: el T-Roc 2025 mide 4,37 metros de largo, lo que supone 12 cm más que antes. Este estirón beneficia sobre todo a las plazas traseras y al maletero, que ahora ofrece 465 litros. En resumen: más espacio para familia, amigos y equipaje.

Interior: tecnología y confort al estilo premium

interior Volkswagen T-Roc 2026

Dentro encontramos un diseño mucho más limpio y minimalista, con nuevos materiales sostenibles (un 20% de plásticos reciclados en su construcción) y acabados de mayor calidad.

El Digital Cockpit Pro es ahora de serie y puede combinarse con un head-up display en opción. También llegan los asientos con ajuste eléctrico de 14 posiciones y función masaje en el acabado Style.

En cuanto a asistentes, incluye el Travel Assist con cambio de carril automático, el Park Assist Pro con aparcamiento remoto desde el móvil y alertas avanzadas de seguridad.

Motores electrificados: adiós al diésel

El T-Roc 2025 se estrena solo con motores mild hybrid de 48V: uno de 116 CV y otro de 150 CV, ambos con cambio automático DSG. Más adelante se sumará un 2.0 TSI microhíbrido con tracción total 4MOTION y, en 2026, un híbrido completo de 135 y 170 CV que podrá circular algunos kilómetros en modo eléctrico.

En cuanto a los precios, estos comenzarán en 26.364 euros en el modelo más básico y hasta los 32.779 euros del más completo.

Gama y acabados

La oferta se estructura en cuatro acabados: T-Roc (básico y funcional), Life (más confort), Style (diseño y tecnología) y R-Line (toque deportivo). Entre las opciones extra, destacan el sistema de sonido Harman Kardon, la suspensión adaptativa y el paquete Black Style para un look más agresivo.

Un SUV llamado a seguir liderando

El Volkswagen T-Roc 2025 sube de nivel en todos los aspectos: más grande, más equipado, más seguro y más sostenible. Su lanzamiento en Europa está previsto para noviembre de 2025, con precios todavía por confirmar, pero todo apunta a que volverá a ser un éxito de ventas.

En un mercado donde los SUV compactos mandan, Volkswagen no se guarda nada. El nuevo T-Roc quiere seguir siendo el coche que ves en cada esquina… solo que ahora más moderno, más tecnológico y con un guiño claro a la electrificación.

You may also like

Deja un comentario