Análisis del Realme C71: un móvil barato con batería eterna - Daily Base ES
Home » Análisis del Realme C71: un móvil barato con batería eterna

Análisis del Realme C71: un móvil barato con batería eterna

por diego
analisis realme c71

Comprar un móvil por menos de 150 euros en 2025 suena a sacrificios. Pantallas mediocres, cámaras testimoniales y procesadores que tiemblan con solo abrir WhatsApp. Sin embargo, el Realme C71 llega con la intención de demostrar que todavía hay margen para dar guerra en la gama de entrada. ¿Lo consigue? Después de pasar unas semanas con él, la respuesta es clara: sí, aunque con matices.

Diseño sencillo, pero con truco

Lo primero que sorprende del Realme C71 es que, pese a estar hecho de policarbonato, no da sensación de “móvil barato”. Es robusto, ligero para su tamaño (196 gramos) y bastante cómodo en mano gracias a sus laterales planos. La trasera trae un detalle curioso: un anillo LED que actúa como indicador de notificaciones y batería, algo que muchos echábamos de menos en Android.

El frontal, eso sí, deja claro dónde estamos: biseles gruesos y una barbilla notable que recuerdan que no es un gama alta. Aun así, el conjunto tiene una apariencia modernita y es resulta funcional.

Pantalla justa, sonido pobre

El panel LCD de 6,67 pulgadas tiene refresco de 120 Hz, lo cual suena bien en la ficha técnica, pero en la práctica la resolución HD+ se nota corta. Los ángulos de visión son limitados y los colores tiran a amarillos, aunque cumple para redes sociales y vídeos rápidos. El brillo máximo de 725 nits es suficiente para exteriores, pero no esperes milagros a pleno sol.

El sonido, mono y “enlatado”, tampoco ayuda a la experiencia multimedia. Eso sí, al menos mantiene el jack de 3,5 mm para auriculares, detalle que muchos agradecen.

Rendimiento modesto, pero eficiente

El procesador UNISOC T7250 es un chip pensado para la eficiencia más que para la potencia. Navegar, usar WhatsApp o abrir Instagram va fluido, pero si intentas jugar a títulos exigentes, la GPU se queda corta. Afortunadamente, los 8 GB de RAM (ampliables por software) ayudan a mantener varias apps abiertas sin que el móvil se arrastre demasiado.

El software Realme UI, basado en Android 15, es una versión recortada y simplificada. Funciona bien, aunque trae demasiado bloatware de serie. Por suerte, se puede eliminar.

Una autonomía brutal

Donde el Realme C71 saca pecho es en su batería. Con 6.000 mAh, es capaz de aguantar hasta 3 días sin pasar por el cargador con un uso moderado. Y con carga rápida de 45W, recuperar horas de autonomía en 20 minutos es facilísimo. Es, sin duda, el punto fuerte del terminal y su gran baza frente a cualquier rival.

Cámara cumplidora (de día)

Olvídate de múltiples sensores: aquí la protagonista es una única cámara de 50 MP que cumple de día, con buen nivel de detalle y colores decentes. De noche, sin estabilización, el ruido se multiplica y la calidad cae en picado. La cámara frontal de 5 MP es muy básica, suficiente para videollamadas y poco más.

Realme C71, todo lo necesario a buen precio

El Realme C71 no es un teléfono para jugones ni para quienes buscan la mejor pantalla. Pero si lo que quieres es un móvil barato, duradero y con batería infinita, es difícil encontrar algo mejor por 149 euros. Ideal como primer smartphone, como móvil de repuesto o para usuarios que solo quieren WhatsApp, llamadas y redes sociales sin cargarlo cada noche.

Se trata, por tanto, de un modelo que renuncia a la potencia y al brillo de la pantalla, pero a cambio ofrece tranquilidad. Y a veces, eso vale más que cualquier extra de gama alta. De momento, le vale para ser tendencia.

You may also like

Deja un comentario